viernes, 7 de noviembre de 2008

TRABAJO FINAL DE MODULO

LA PROFESIONALIDAD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA DE LA EDUCACIÓN
En la actualidad la educación superior tiene como misión esencial la formación de profesionales altamente capacitados que actúen de forma responsable que tengan una formación integral, para ser competentes y comprometidos en el desarrollo social.
En esta formación cambiar la pedagogía tradicional del siglo XIX con todas sus peculiaridades por la nueva escuela de la misma manera con todas sus peculiaridades, desde Piaget pasando por C. Roger, P Freire, L: S. Vigotsky, con todas estas tendencias entre otras intentan cambiar la educación del hombre que permita comprender su formación y desarrollo como sujeto de la vida social.
Los métodos de enseñanza a utilizarse en la educación superior debe ser grupales, participativos, problemáticos dirigidos al desarrollo de la capacidad reflexiva con iniciativa, propia y creativa en la búsqueda de soluciones a los problemas del aprendizaje y sobre todo que tenga independencia y decisión en su actuación, con una evaluación grupal a través de autoevaluciones y coevaluaciones.
La educación superior debe formar profesionales competentes, responsables comprometidos con el desarrollo social regional respetando de forma sostenible su contexto.

UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

A raíz de lo cambios producidos en los medios de comunicación, el fenómeno de la educación ha cambiado ahora esta de moda “la sociedad del conocimiento”, por la actual revolución científico digital y social y por otra parte se tiene a la globalización
En la actualidad se ha buscado cambios en beneficio de la sociedad en la cual se quiere mejorar la vida desde todos los aspectos; económica, social cultural y tecnológico – científico pero, no se ha podido hacer nada contra la pobreza, miseria, en la cual esta formas de actuar va a depender mucho de cómo se organizan los países del planeta.
Volviendo a la sociedad del conocimiento el autor austro – británico indica que la sociedad del conocimiento, ha llegado a un nivel de desarrollo tan alto que actualmente el mismo conocimiento se desarrolla a si mismo, en la cual es el único factor que puede dejar de lado la producción de lo tradicional; trabajo, tierra y capital, en la cual indica que se da una nueva división del trabajo entre trabajadores del conocimiento y trabajadores manuales no calificados, en la cual no será tan importante la investigación y producción sino el importarlo y readaptarlo, en las instituciones universitarias el conocimiento fue desplazado por los medios masivos y los de entretenimiento aun el ser parte de la nueva sociedad del conocimiento es desconocido por las universidades.
En el nuevo papel las universidades difícilmente pueden producir conocimiento, donde pocos centros de investigación independientes pueden producir por el alto costo que no pueden alcanzar para financiarlos y la alianzas solo funcionan en un 0,5 % en las universidades del mundo.

EL IDEAL PANSÓFICO O LA GRAN UTOPIA PEDAGOGICA

COMENIO Y LA PANSONFIA:
Como hemos dicho el fin ultimo de la pansofia es el de enseñar "ENSEÑAR TODO A TODOS", que se debe de reunir a toda la juventud en la escuela de ambos sexos se basa en la concepcion fundamental previa de igualdad entre los seres humanos.
En el capitulo X del su Didactica Magna, describe metodologicamente este ideal Pansofico, en detalle, en el que se aludira a la universalidad de la enseñanza en las escuelas, hay que enseñar todo a todoa de acuerdo a su pensamiento en la que abarca la enseñanza de:
  • ARTES Y CIENCIAS
  • IDIOMAS
  • LA FORMACION EN EL AMBITO ETICO (HONESTIDAD)
  • ADORACION SINCERA DE DIOS (ESPIRITUALIDAD)
Tres cosas deberia ser enseñadas a la juventud:
  1. DE LAS COSAS MISMAS:
  2. NOSOTROS MISMOS
  3. A IMAGEN DE CRISTO

CONTACTOS UAB

PARA MEJOR NAVEGACIÓN RECOMIENDO EL ESPACIO SIGUIENTE:
http://www.fernandezade.blogspot.com/
http://www.reneyanalarico.blogspot.com/
http://www.juanapajarito.blogspot.com/
http://www.elpoderosos.blogspot.com/
http://www.marcomartincalle.blogspot.com/
http://www.basiliacab.blogspot.com/
http://www.galvesaliaga.blogspot.com/
http://www.cepbo.blogspot.com/