viernes, 7 de noviembre de 2008

TRABAJO FINAL DE MODULO

LA PROFESIONALIDAD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA DE LA EDUCACIÓN
En la actualidad la educación superior tiene como misión esencial la formación de profesionales altamente capacitados que actúen de forma responsable que tengan una formación integral, para ser competentes y comprometidos en el desarrollo social.
En esta formación cambiar la pedagogía tradicional del siglo XIX con todas sus peculiaridades por la nueva escuela de la misma manera con todas sus peculiaridades, desde Piaget pasando por C. Roger, P Freire, L: S. Vigotsky, con todas estas tendencias entre otras intentan cambiar la educación del hombre que permita comprender su formación y desarrollo como sujeto de la vida social.
Los métodos de enseñanza a utilizarse en la educación superior debe ser grupales, participativos, problemáticos dirigidos al desarrollo de la capacidad reflexiva con iniciativa, propia y creativa en la búsqueda de soluciones a los problemas del aprendizaje y sobre todo que tenga independencia y decisión en su actuación, con una evaluación grupal a través de autoevaluciones y coevaluaciones.
La educación superior debe formar profesionales competentes, responsables comprometidos con el desarrollo social regional respetando de forma sostenible su contexto.

No hay comentarios: